Inflación afecta al mercado de productos ecológicos en Alemania, registrando la primera contracción en su historia
La inflación está generando un impacto significativo en el mercado de productos ecológicos en Alemania, lo que ha llevado a una contracción histórica en el sector de bienes de consumo sostenible, según ha reportado la asociación alemana de agricultores. Esta situación ha llevado a los consumidores a preferir comprar productos ecológicos en supermercados convencionales, lo que ha tenido consecuencias negativas para las tiendas especializadas. A finales de octubre, las ventas de productos ecológicos habían experimentado una caída del 4,1%.
El mercado de productos ecológicos, que hasta ahora había mantenido un crecimiento sostenido, se ha visto afectado por la inflación, lo que ha generado preocupación entre los productores y vendedores de estos productos. Los consumidores han optado por buscar alternativas en supermercados normales, donde pueden encontrar productos similares a precios más competitivos.
Por otro lado, la Comisión Europea continúa mostrando su apoyo a la agricultura sostenible a través de diversas iniciativas. Su plan para estimular la demanda de productos ecológicos contempla una inversión de 28 millones de euros. Además, se destinarán 36 millones de euros para promocionar la agricultura sostenible y otros 19 millones para impulsar el consumo de frutas y hortalizas frescas.
El objetivo del «Pacto Verde» europeo es ambicioso: trabajar al menos el 25% de los campos de cultivo europeos de la Unión Europea de forma ecológica para 2030. Sin embargo, algunos críticos señalan que hasta ahora la UE ha centrado su apoyo principalmente en grandes explotaciones, dejando a las pequeñas y medianas explotaciones con una sensación de abandono.
La situación del mercado de productos ecológicos en Alemania y las iniciativas de la Comisión Europea para promover la agricultura sostenible serán temas clave a seguir en los próximos meses. El desafío para el sector será mantener la demanda y el interés de los consumidores en un entorno marcado por la inflación y la competencia en el mercado de bienes de consumo sostenible.
