Digi registra un crecimiento impresionante en el mercado de telefonía, mientras Vodafone lidera las caídas de clientes

El operador rumano Digi ha logrado un gran avance en el mercado de telefonía y conectividad durante los primeros seis meses del año, ganando más de 400.000 clientes, según datos provisionales. Con tarifas asequibles, Digi ha captado la atención de los consumidores y ha logrado restar líneas a sus competidores.

Digi se ha convertido en la amenaza principal para el status quo del mercado, especialmente después del anuncio de fusión entre Orange y MásMóvil. El enfoque en precios bajos ha permitido a Digi cosechar la mayoría de sus ganancias en el segmento móvil, atrayendo a casi 340.000 nuevos clientes, de los cuales más de 70.000 se sumaron en el mes de junio. Avatel y MásMóvil también han experimentado crecimiento en este segmento.

Sin embargo, los principales operadores como Movistar, Orange y Vodafone han enfrentado pérdidas de clientes durante el mismo período. Movistar ha perdido alrededor de 70.000 líneas, pero muestra una mejora comercial gracias al lanzamiento de su nueva cartera de tarifas. Orange también ha registrado una disminución de 65.000 líneas móviles, pero espera crecer una vez que se complete su fusión con MásMóvil. Por otro lado, Vodafone ha experimentado una sangría de casi 285.000 líneas móviles pérdidas en lo que va de año.

Las inversiones en 5G podrían verse comprometidas en España si las dinámicas actuales continúan, ya que los clientes están optando por operadores de bajo costo, conocidos como OMV. Aunque Movistar, Orange y Vodafone han aumentado los precios de sus tarifas este año para compensar la inflación, Digi no ha realizado estos incrementos y ha atraído a los consumidores con su enfoque económico.

En el segmento fijo, Digi también ha mostrado un crecimiento significativo, incorporando cerca de 90.000 líneas a su cartera de clientes. MásMóvil ha demostrado fortaleza en este segmento, sumando alrededor de 39.000 clientes en los últimos seis meses. Orange ha mantenido una base de clientes estable, mientras que Vodafone y Telefónica han experimentado pérdidas de aproximadamente 83.500 y casi 120.000 clientes, respectivamente.

El mercado de telefonía en España está experimentando cambios significativos, impulsados por la competitividad de los operadores de bajo costo y el enfoque en precios asequibles. A medida que el año avanza, será interesante ver cómo se desarrolla la dinámica y cómo los operadores líderes responden a estos desafíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *