Descubren piedra de ámbar gris valorada en más de US$500.000 en cachalote muerto en España
En una playa de La Palma, en el archipiélago de las islas Canarias en España, se realizó un fascinante hallazgo en las entrañas de un cachalote muerto. Los científicos encontraron una formación intestinal de ámbar gris, estimada en un valor de más de US$500.000, según la prensa local.
El cetáceo, de 13 metros de largo y aproximadamente 20 toneladas, fue descubierto a mediados de mayo en la playa de Nogales. Después de un minucioso estudio forense llevado a cabo por los investigadores del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se determinó que la muerte del animal fue causada por esta piedra intestinal que generó una obstrucción en el colon.
El ámbar gris es una sustancia altamente valorada en la industria de los perfumes debido a sus propiedades particulares. Sin embargo, sólo entre el 1% y el 5% de los cachalotes logran producirlo, lo que aumenta su exclusividad y, por ende, su valor. Históricamente, esta sustancia ha sido utilizada en ceremonias religiosas, como afrodisíaco en Medio Oriente, delicatessen en China y como ingrediente en opciones de medicina tradicional.
El aroma intenso, dulce y animal del ámbar gris agrega una capa de pasión, sensualidad y sexualidad a las fragancias, y también ayuda a prolongar su duración en la piel. En el caso de la piedra encontrada en el cachalote de La Palma, su tamaño y peso sugieren que su valor podría superar los US$500.000.
Este descubrimiento resalta la rareza y el atractivo de esta sustancia, así como la importancia de proteger y preservar a las especies marinas en peligro de extinción. El ámbar gris es un recordatorio de la belleza y los misterios que se encuentran en los océanos, y su hallazgo en este trágico contexto destaca la necesidad de seguir investigando y protegiendo a estas magníficas criaturas marinas.
