Rusia ataca puertos fluviales ucranianos en un intento por bloquear las exportaciones de grano y provocar una crisis alimentaria
La tensión entre Rusia y Ucrania se intensifica con nuevos ataques a puertos fluviales clave en la frontera con la OTAN y la Unión Europea. Moscú busca bloquear las exportaciones de grano ucraniano a través de estas rutas alternativas, en lo que se ha descrito como una estrategia para debilitar la economía del país vecino y provocar una crisis alimentaria.
En la madrugada del 19 de julio, unos 15 drones atacaron los puertos de Reni e Izmail, ubicados en el Danubio y cercanos a Rumanía, un país miembro de la Alianza Atlántica y la UE. Estas terminales fluviales son cruciales para la ruta alternativa de exportación de grano ucraniano, ya que los puertos marítimos de Odessa han sido bloqueados o atacados por Rusia desde el inicio de la invasión el año pasado. Durante el ataque, tres almacenes de granos fueron destruidos en la ciudad portuaria de Reni, según informes.
Estos ataques se suman a una serie de acciones por parte de Rusia para debilitar la producción de alimentos en Ucrania. Recientemente, se han incendiado 60.000 toneladas de grano en el puerto de Chornomorsk y se han destruido tierras agrícolas y presas en la zona de conflicto. El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano ha calificado estos ataques como «terrorismo alimentario» y ha instado a otras naciones a tomar medidas para abordar esta crisis.
El régimen de Putin busca sacar provecho de los problemas de Ucrania, ya que las exportaciones rusas han aumentado un 21% en 2023 debido a las dificultades enfrentadas por su competidor en el mercado comercial. Sin embargo, estos ataques también han generado preocupación en la comunidad internacional y han aumentado las tensiones en la región.
A pesar de la situación, el gobierno ucraniano mantiene la determinación de seguir adelante con sus exportaciones y busca alternativas para superar estos desafíos. La comunidad internacional está observando de cerca la evolución de la situación y se esperan respuestas coordinadas para abordar esta crisis alimentaria.
