Presidente de Bielorrusia advierte sobre amenaza de incursión armada de mercenarios rusos en Polonia, país miembro de la OTAN

En una reunión en San Petersburgo, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha hecho una preocupante revelación sobre los mercenarios rusos de Wagner, quienes estarían planeando llevar a cabo una incursión armada en Polonia, una nación que forma parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Los ataques militares y las tensiones en la región han aumentado recientemente, especialmente en Odesa, donde el Ejército ruso ha bombardeado bloques de viviendas, instalaciones portuarias y la catedral ortodoxa más grande de la ciudad, generando condena internacional y calificándolo como un «crimen de guerra».

En la reunión con Vladimir Putin, Lukashenko expresó su preocupación por los mercenarios de Wagner y su deseo de realizar una incursión en Polonia occidental, específicamente en Varsovia y Rzeszow. Aunque Lukashenko aseguró que Minsk mantendrá a los mercenarios bajo control en su base, la situación sigue siendo motivo de alarma en la región.

Los mercenarios de Wagner han aumentado su presencia en Bielorrusia, y se estima que pronto alcanzarán una cifra de 10.000, de un total de 25.000. Estos acontecimientos han llevado a Polonia a desplegar brigadas militares cerca de la frontera con Bielorrusia, en respuesta a las amenazas percibidas.

Lukashenko también agradeció a Putin por su posición, considerando un ataque a Bielorrusia como una agresión a Rusia y destacando la importancia de la solidaridad entre ambos países. Además, mostró a Putin un mapa que muestra el despliegue de tropas polacas cerca de las fronteras bielorrusas, lo que ha aumentado la preocupación sobre una escalada de tensiones en la región.

Mientras la situación sigue siendo tensa, la comunidad internacional está observando de cerca los acontecimientos y las acciones de los actores involucrados. La escalada de tensiones en la región es motivo de preocupación para la paz y la estabilidad en Europa, y se espera que las naciones involucradas trabajen para encontrar una solución pacífica y evitar un conflicto mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *