Sarah Almagro, una inspiración: Campeona de Europa de Surf Adaptado
La joven surfista malagueña Sarah Almagro ha logrado una increíble hazaña al proclamarse Campeona de Europa de Surf Adaptado. A sus 22 años, y tras superar una meningitis meningocócica que le hizo perder sus pies y manos a los 18 años, Sarah ha demostrado su destreza y determinación al conquistar el título en una competición celebrada en Valdoviño, Galicia.
Representando al equipo de España, Sarah brilló en la categoría de surf adaptado, ganando la primera manga con una puntuación de 14.83 y llevándose la victoria en la final con una puntuación de 15.67. Su impresionante desempeño la posicionó por encima de su rival más directo, Portugal, y contribuyó a que el equipo español obtuviera la primera posición en la competición.
A lo largo del campeonato, los surfistas se enfrentaron a condiciones meteorológicas variables, incluyendo chubascos y bajas temperaturas. A pesar de la falta de sol para calentar el agua, que se mantuvo en torno a los 16 grados, Sarah demostró su habilidad y adaptabilidad en un mar cambiante, con olas que iban desde un metro de altura con una energía de 250 hasta dos metros con 600 de energía.
Este logro se suma a los éxitos anteriores de Sarah, que incluyen una medalla de bronce en el último Campeonato del Mundo de Surf Adaptado en California en 2022, así como medallas de oro en varios Campeonatos de España y el Campeonato Pro Zarautz 2022, donde también obtuvo la Mejor Ola en su categoría.
La historia de Sarah es una inspiración para todos, ya que ha demostrado una valentía y determinación admirables al superar la adversidad y encontrar en el deporte una vía para enfrentar nuevos desafíos. Desde que perdió sus extremidades, ha utilizado prótesis y ha encontrado en el surf adaptado una pasión que le ha permitido seguir persiguiendo sus sueños.
Con la medalla de oro del Campeonato de Europa en sus manos, Sarah ahora tiene la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos, aunque es consciente de que la vida puede cambiar en un instante. El ‘parasurfing’ o surf adaptado es una disciplina en crecimiento, y Sarah espera que sea reconocida como un deporte de élite por el Comité Paralímpico, con el objetivo de que aparezca en la lista de deportes de las Paralimpiadas de 2028 en Los Ángeles, Estados Unidos.
La historia de Sarah Almagro es un testimonio de fortaleza, perseverancia y superación, y su éxito en el surf adaptado es motivo de orgullo para todo el país. Su determinación y pasión por el deporte son un ejemplo para todos, y su dedicación nos inspira a seguir persiguiendo nuestros propios sueños, sin importar las dificultades que encontremos en el camino.
