Ola de calor y devastadores incendios afectan al hemisferio norte, expertos advierten sobre el cambio climático
Una intensa ola de calor y una cadena de incendios están asolando al hemisferio norte, causando estragos en países como Grecia, España e Italia. Los termómetros alcanzan cifras extremas, y los ciudadanos buscan mitigar el calor con diversas medidas. Mientras tanto, los bomberos en Grecia luchan para frenar las llamas que se propagan cerca de Atenas. La Unión Europea ha enviado aviones para ayudar en las labores de extinción.
Esta semana ha sido particularmente complicada en Europa debido a las altas temperaturas, con incendios afectando varias regiones, incluyendo la isla de La Palma en España y Sicilia en Italia. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte sobre el posible rompimiento del récord de temperatura en el continente, que actualmente es de 48,8 grados.
El cambio climático se ha convertido en una amenaza para la humanidad, según expertos y funcionarios de diferentes países. Los efectos adversos, como olas de calor extremas, incendios forestales y lluvias inesperadas que causan inundaciones, están teniendo graves consecuencias para la población y el medio ambiente.
La BBC ha recibido consultas de ciudadanos preocupados por la ola de calor en la región del Mediterráneo, quienes cuestionan si es seguro viajar a destinos como la Toscana con temperaturas tan elevadas. Expertos en cambio ambiental y salud pública aconsejan priorizar la salud y bienestar, especialmente en poblaciones vulnerables, como bebés y niños pequeños.
Más allá de Europa, Canadá también está experimentando incendios forestales debido al calor extremo. Además, países como Estados Unidos, China y Japón también están siendo afectados por el clima adverso.
La OMM emitió un comunicado advirtiendo sobre la prevalencia de condiciones que podrían indicar el inicio de un episodio de El Niño, lo que podría elevar aún más las temperaturas mundiales y afectar las pautas meteorológicas y las tormentas en diferentes partes del mundo.
Los expertos hacen hincapié en la importancia de tomar medidas para reducir las emisiones de efecto invernadero y combatir el cambio climático. El calor extremo se ha convertido en uno de los eventos meteorológicos más mortíferos, y el año pasado, en Europa, más de 60,000 personas murieron como resultado.
En medio de esta situación, se espera que una nueva ola de calor azote Grecia en los próximos días, lo que podría empeorar la situación en el país y en otras regiones afectadas por los incendios y el calor intenso.
Las autoridades y la población en general deben tomar conciencia de la urgencia de abordar el cambio climático y tomar medidas para mitigar sus efectos, protegiendo así la vida y el bienestar de las personas y el medio ambiente.
