La aplicación Threads de Meta alcanza los 100 millones de usuarios registrados en tiempo récord
La aplicación Threads, lanzada por Meta como una alternativa a Twitter, ha logrado un hito impresionante al alcanzar más de 100 millones de usuarios registrados en tan solo cinco días. Este rápido crecimiento ha convertido a Threads en la red social y la aplicación de mayor crecimiento en la historia reciente de Internet, superando incluso el récord previo establecido por ChatGPT de OpenAI.
Threads, que aún no está oficialmente disponible en Europa, ha demostrado ser extremadamente popular debido a su similitud con Twitter. Permite a los usuarios publicar mensajes de texto de hasta 500 caracteres, acompañados de fotos o videos, y seguir las publicaciones de otros miembros de la red. Sin embargo, lo que realmente diferencia a Threads de otras alternativas es la facilidad con la que se puede crear una nueva cuenta. Al estar asociada a la popular red social Instagram, cualquier persona que tenga una cuenta en Instagram puede comenzar a publicar en Threads con un solo paso y un único botón.
Este enfoque ha atraído a famosos e influencers que previamente se habían mantenido alejados de otros clones de Twitter. Meta ha capitalizado este factor, así como el resentimiento existente entre muchos usuarios veteranos de Twitter hacia Elon Musk, propietario de Twitter desde el año pasado. Musk ha implementado cambios significativos en la plataforma, incluyendo la recuperación de cuentas previamente suspendidas por comentarios extremos y el aumento de la publicidad mostrada en la red.
El éxito de Threads no ha pasado desapercibido en Twitter, generando incluso tensiones entre Elon Musk y Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta. El equipo legal de Musk amenazó con emprender acciones legales por supuesta vulneración de propiedad intelectual, mientras que Musk ha protagonizado comentarios polémicos hacia Zuckerberg en redes sociales.
El rápido crecimiento y la popularidad de Threads plantean desafíos interesantes en el panorama de las redes sociales y reflejan el constante cambio y competencia en el mundo digital. Meta continúa demostrando su capacidad para captar la atención de millones de usuarios y desafiar el dominio de otras plataformas establecidas.
