Ataque de Israel al campo de refugiados de Yenín provoca 12 muertos y miles de desplazados
En un ataque realizado por Israel al campo de refugiados de Yenín en Cisjordania, se han registrado al menos 12 palestinos muertos y más de 100 heridos, de los cuales 20 se encuentran en estado grave, según informaron fuentes oficiales. Además, más de 3.000 residentes del asentamiento, que cuenta con unos 18.000 habitantes, han huido de la zona debido al temor de un aumento en la violencia.
La operación militar llevada a cabo por Israel, denominada «Casa y Jardín», ha involucrado bombardeos y el despliegue de cientos de soldados, convirtiéndose en la más grande en casi dos décadas en la región. El objetivo principal de la ofensiva es debilitar a la Brigada de Yenín, un grupo armado que ha ganado protagonismo en el campo de refugiados en el último año.
Las autoridades israelíes afirman que la operación continuará con el fin de neutralizar la amenaza del terrorismo en la región. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha calificado la acción como una «guerra abierta» contra la población de Yenín.
En medio de la destrucción y los daños materiales causados por los ataques, la cifra de fallecidos ha aumentado y se han registrado tres niños entre las víctimas mortales. La Media Luna Roja palestina y el Ministerio de Sanidad han destacado la gravedad de la situación y han expresado su alarma por las operaciones aéreas y terrestres en el campo de refugiados densamente poblado.
La ciudad de Yenín y el campo de refugiados han sido objeto de operaciones militares en varias ocasiones en el pasado. La respuesta palestina ha incluido lanzamiento de piedras contra los soldados israelíes, mientras que las calles de la zona se encuentran desiertas y en ruinas. La falta de agua, luz y provisiones alimenticias agrava la situación humanitaria en el área.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de violencia en la región. La Liga Árabe ha convocado una reunión de emergencia, mientras que Jordania y Emiratos Árabes Unidos han denunciado la operación. Estados Unidos ha respaldado el derecho de Israel a defender a su población y ha manifestado su apoyo a la seguridad del país.
Este ataque marca la ofensiva militar más grande en la Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada y representa una nueva escalada en el conflicto palestino-israelí. El año 2023 ha sido especialmente mortífero, con un aumento en el número de víctimas en ambos lados del conflicto. A medida que la situación evoluciona, se espera que la tensión continúe aumentando en la región.
