Israel reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, fortaleciendo sus lazos diplomáticos

En un anuncio histórico, Israel ha reconocido oficialmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. La decisión fue revelada mediante una carta enviada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al rey Mohamed VI de Marruecos. Este reconocimiento llega dos años y siete meses después de que ambos países normalizaron sus relaciones, siguiendo los pasos de Estados Unidos, que hizo lo mismo en diciembre de 2020.

La Casa Real marroquí confirmó el reconocimiento de Israel, destacando que este paso fortalecerá las relaciones entre los dos países y sus pueblos, así como la cooperación para promover la paz y estabilidad en la región. El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, resaltó la importancia de este avance que puede conducir a una plena relación diplomática entre ambas naciones.

El reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental era un objetivo en la agenda exterior del Gobierno de Netanyahu desde su regreso al poder hace casi siete meses. Marruecos ejerció presión para que Israel diera este paso, y la medida también podría llevar a Marruecos a elevar el rango de su legación diplomática en Tel Aviv y abrir su embajada, como se había acordado anteriormente.

Desde la normalización de relaciones en diciembre de 2020, Israel y Marruecos han estado unidos en una alianza estratégica, enfocada en áreas como seguridad, turismo, agricultura y alta tecnología. La firma del acuerdo de Defensa en noviembre de 2021 entre ambos países fue un hito, siendo el primer memorándum militar entre Israel y un país árabe.

Aunque el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental fue un obstáculo para establecer plenas relaciones diplomáticas, ambas naciones han enfatizado que la cooperación no altera el apoyo de Marruecos a la causa palestina y la creación de un Estado palestino junto a Israel.

El anuncio marroquí llegó poco después de que el Ejército israelí nombrara por primera vez a un agregado militar en Rabat, el coronel Sharon Itach, de origen marroquí como centenares de miles de judíos en Israel. Esta medida, aunque no sorprendió a muchos dirigentes israelíes, marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Israel y Marruecos.

La decisión de Israel de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental también se suma al respaldo de Washington y Madrid, además de otras capitales europeas, al plan de Marruecos para el territorio. Para el rey Mohamed VI, este reconocimiento representa un importante logro y continúa el impulso favorable a Marruecos. Mientras tanto, Netanyahu enfrenta una crisis interna en Israel y busca evitar tensiones con el liderazgo de Estados Unidos.

La región del norte de África y Oriente Medio observa atentamente esta nueva etapa en las relaciones entre Israel y Marruecos, con expectativas de un mayor fortalecimiento de los lazos diplomáticos y la colaboración mutua en diversos ámbitos de interés para ambos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *