Explosión en puente clave entre Crimea y Rusia causa dos muertos y detiene el tráfico

Una explosión ocurrida en el puente que conecta Crimea con Rusia ha causado dos muertos y ha generado una interrupción en el tráfico rodado y ferroviario entre ambas regiones. El hecho ha desatado acusaciones cruzadas entre Moscú y Kiev sobre su autoría.

La explosión, que ocurrió en la madrugada de este lunes, ha dejado maltrecha esta infraestructura estratégica, que es clave para el control de Crimea por parte de Rusia desde la invasión en 2014. El puente, que tiene 19 kilómetros de longitud y permite el paso de vehículos y trenes, sufrió un ataque similar el 8 de octubre pasado, por el cual las autoridades rusas responsabilizan a Ucrania.

El gobierno ruso ha acusado al ejército ucraniano de estar detrás del sabotaje, mientras que las autoridades de Kiev han apuntado a una «provocación de Moscú». Aunque fuentes ucranianas, como el diario Ukrainska Pravda, sugieren que las fuerzas armadas ucranianas podrían ser las autoras del ataque.

Además de los dos fallecidos, la explosión provocó el colapso parcial de la infraestructura del puente, lo que obligó a detener tanto el tráfico rodado como el ferroviario. También se interrumpió la conexión marítima mediante transbordadores, según informaron las autoridades rusas de ocupación.

El puente de Crimea, inaugurado por el presidente ruso, Vladímir Putin, en 2018, tiene una relevancia estratégica para la región, siendo esencial para mantener el control sobre la península ocupada.

La situación aumenta las tensiones entre ambas partes en conflicto, y pone de relieve los desafíos que enfrenta la región en materia de seguridad y estabilidad. Hasta el momento, las autoridades ucranianas no han reportado ningún ataque en Crimea.

La guerra en la península se ha vivido con menos intensidad en los últimos tiempos, lo que ha permitido a Rusia afianzar su autoridad en el territorio, aunque no cuenta con reconocimiento de la comunidad internacional. Mientras tanto, el gobierno ucraniano se prepara para una posible recuperación de la soberanía en la región, con la formación de un cuerpo de funcionarios en la reserva que estaría listo para asumir funciones en caso de que Kiev recupere el control de Crimea.

La situación sigue siendo motivo de preocupación y tensión en la región, y tanto Rusia como Ucrania se acusan mutuamente de acciones provocativas y ataques, lo que agrega incertidumbre a la ya compleja situación geopolítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *