Corea del Norte lanza misil balístico de largo alcance, aumentan las tensiones en la península de Corea
Corea del Norte ha llevado a cabo un nuevo lanzamiento de un misil balístico de largo alcance, según informó el ejército de Corea del Sur. Este acto ha sido catalogado como una grave provocación que viola las sanciones impuestas por la ONU y afecta la paz y la seguridad en la península de Corea. El lanzamiento se produjo después de que Pyongyang amenazara con derribar aviones de espionaje estadounidenses que ingresaran en su espacio aéreo.
Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en un punto crítico, con la ausencia de contactos diplomáticos y un aumento en los ensayos armamentísticos por parte del Norte. El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha instado a desarrollar aún más el arsenal nuclear del país. Estados Unidos y Corea del Sur han respondido incrementando sus maniobras militares conjuntas y prometiendo acabar con el régimen norcoreano en caso de que utilice armas nucleares.
El misil balístico, lanzado desde la zona de Pyongyang, recorrió una distancia de 1.000 km antes de caer en el mar del Este, también conocido como mar del Japón. Corea del Norte ha utilizado en varias ocasiones lanzamientos con trayectoria vertical para evitar cruzar el espacio aéreo de países vecinos.
El disparo del misil ha sido condenado por el comando militar de Seúl como una grave provocación y una violación de las sanciones impuestas por la ONU contra Pyongyang. Este acto aumenta la tensión en la región y plantea preocupaciones sobre la seguridad en la península de Corea.
Expertos en estudios militares han afirmado que es muy probable que el lanzamiento sea de un misil balístico intercontinental (ICBM), lo cual indica el avance en el programa de armas nucleares de Corea del Norte. Se cree que este lanzamiento podría ser una prueba previa a un eventual intento de poner en órbita un satélite de reconocimiento.
El disparo del misil coincide con la asistencia del presidente surcoreano a la cumbre de la OTAN en Lituania, donde busca reforzar la cooperación con la alianza frente a la creciente amenaza militar de Pyongyang. Analistas señalan que Corea del Norte busca interrumpir la coordinación diplomática entre Corea del Sur y Japón durante esta cumbre.
Esta situación refuerza la necesidad de un diálogo diplomático y un enfoque multilateral para abordar las tensiones en la región. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos y espera una respuesta adecuada para mantener la estabilidad y la paz en la península de Corea.
