La NASA se prepara para volar el avión supersónico X-59 y recopilar datos sobre el sonido en vuelos supersónicos
El avión supersónico X-59 de la NASA se acerca a una etapa clave en su desarrollo, ya que se ha trasladado a la línea de vuelo en una planta de Lockheed Martin en California (EE.UU.). Este movimiento marca uno de los muchos hitos que preparan al X-59 para sus primeros vuelos y las pruebas necesarias para garantizar su seguridad.
El X-59 es una pieza central de la misión Quesst de la NASA y ha sido diseñado para demostrar la capacidad de volar a velocidades supersónicas, superando la velocidad del sonido, mientras reduce significativamente el estampido sónico a un golpe sónico silencioso. El objetivo de este avión es lograr que, cuando vuele a velocidades supersónicas, el ruido percibido por las personas en tierra sea mínimo.
La NASA tiene previsto volar el X-59 sobre varias zonas pobladas con el fin de recopilar datos sobre las respuestas humanas al sonido generado durante el vuelo supersónico. Estos datos serán proporcionados a las autoridades reguladoras tanto de Estados Unidos como internacionales, con la posibilidad de permitir vuelos supersónicos comerciales sobre tierra en el futuro.
El avión volará a altitudes superiores a los 18.000 metros y alcanzará velocidades de aproximadamente 1.500 kilómetros por hora. Sin embargo, a pesar de su velocidad, el X-59 producirá un sonido similar al cierre de una puerta de un automóvil, aproximadamente 75 decibelios, en lugar del ruido ensordecedor característico de los aviones que vuelan a velocidades supersónicas.
El X-59 representa un avance significativo en la tecnología de vuelo supersónico y tiene el potencial de abrir nuevas posibilidades en el transporte aéreo comercial. La NASA continúa trabajando en la mejora de la experiencia de vuelo supersónico, abordando la preocupación por el ruido generado y buscando soluciones que permitan vuelos más rápidos y eficientes sin afectar negativamente a las comunidades en tierra.
El avance del X-59 y la recopilación de datos sobre el sonido en vuelos supersónicos son pasos importantes hacia el desarrollo de regulaciones y tecnologías que permitan la implementación segura y eficiente de vuelos supersónicos comerciales en un futuro cercano. La NASA y sus socios en esta misión continúan trabajando arduamente para impulsar la industria de la aviación hacia una nueva era de innovación y avance tecnológico.
