FIFA alcanza acuerdo para transmitir el Mundial Femenino y promover el fútbol femenino
La FIFA ha resuelto el conflicto con las cadenas de televisión en los principales mercados europeos al alcanzar un acuerdo sobre los derechos audiovisuales de la Copa Mundial Femenina. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, había expresado su descontento ante las ofertas insuficientes de las cadenas, que representaban tan solo el 1% de lo que pagan por el torneo masculino. Sin embargo, se ha logrado un acuerdo que permitirá la transmisión de los partidos del torneo femenino.
El Mundial Femenino se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto, y se espera que muchos de los partidos de la fase de grupos se jueguen en horarios matutinos en Europa. La FIFA ha elogiado a las cadenas europeas por su compromiso de transmitir más fútbol femenino a partir de la próxima temporada, lo que brindará una valiosa oportunidad para promover y dar visibilidad a esta disciplina deportiva.
Este torneo marca un momento importante en la estrategia de la FIFA, ya que es el primero en el que se venden los derechos audiovisuales y de patrocinio de manera independiente. Anteriormente, el torneo femenino se incluía como un complemento en los paquetes de derechos del Mundial masculino. Ahora, la FIFA está centrada en impulsar y desarrollar el fútbol femenino a largo plazo, otorgándole mayor importancia y visibilidad a través de acuerdos específicos.
Con este acuerdo, se espera que el Mundial Femenino de 2023 sea una oportunidad para destacar el talento de las jugadoras y promover el crecimiento y la igualdad en el fútbol femenino a nivel mundial. La FIFA reafirma su compromiso con el desarrollo a largo plazo de esta disciplina y busca aprovechar al máximo esta plataforma para impulsar el fútbol femenino hacia un futuro prometedor.
