Ministro del Interior de Francia estudiará un estatuto especial para la policía tras polémicas declaraciones
El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, se ha reunido con los sindicatos policiales para analizar la creación de un estatuto especial para los agentes de policía. Esta propuesta surge después de la detención preventiva de un policía en Marsella por una presunta agresión a un joven, lo que ha generado debates y polémicas.
Una de las principales demandas de los sindicatos es modificar el artículo 144 del código de procedimiento penal para reconsiderar la detención provisional de un policía en acto de servicio. Gérald Darmanin ha acogido favorablemente estas propuestas y ha pedido a la Dirección General de la Policía Nacional que estudie su viabilidad operativa y jurídica.
El sindicato Unité-SGP también ha solicitado la creación de un estatuto específico para los policías implicados o investigados, con el objetivo de evitar su detención preventiva. Además, han propuesto la creación de tribunales y magistrados especializados para los casos que involucren a agentes de policía.
Estas propuestas han generado controversia, especialmente después de las declaraciones del Director General de la Policía Nacional francesa, Frédéric Veaux, quien afirmó que un agente de policía no debería estar en prisión preventiva antes de su juicio, incluso en caso de error o falta grave. Gérald Darmanin respaldó estas declaraciones, lo que ha llevado a algunos políticos, como Olivier Faure, primer secretario del Partido Socialista, a pedir la dimisión del ministro del Interior.
Además de las propuestas para el estatuto especial, el ministro también ha aceptado mantener los pluses junto al salario durante una suspensión de los agentes y trabajar en la anonimización total de los policías sin temor al rechazo del Consejo Constitucional.
Las organizaciones sindicales han afirmado que estarán atentas y decididas a que se respeten los compromisos adquiridos por Gérald Darmanin. La polémica continúa y la independencia de la justicia y la igualdad de los ciudadanos ante la ley se encuentran en el centro del debate sobre estas propuestas.
