Alpine impulsa el programa Rac(h)er para promover la inclusión de mujeres en el automovilismo
La escudería francesa de Renault, Alpine, ha lanzado el programa Rac(h)er con el objetivo de fomentar la inclusión de mujeres en el automovilismo, desde puestos técnicos hasta el volante de los coches de Fórmula 1. El programa busca desafiar los prejuicios arraigados en un deporte predominantemente masculino y promover la paridad de género en la industria.
Alpine, que fue uno de los equipos en la trayectoria del piloto español Fernando Alonso, tiene como meta alcanzar una verdadera meritocracia, basada en el mérito y no solo en el género. El programa Rac(h)er tiene como objetivo ampliar la presencia de mujeres trabajando en Alpine al 30% en los próximos cinco años. Desde pilotos hasta mecánicas e ingenieras, Alpine busca destacar el talento femenino y alentar a las nuevas generaciones de mujeres a incursionar en la industria del automovilismo.
El programa Rac(h)er brindará apoyo a jóvenes aspirantes al karting, el primer escalón de los monoplazas, ofreciendo entrenamiento mental y físico personalizado, así como recursos económicos para garantizar igualdad de oportunidades en comparación con sus contrapartes masculinas en el camino hacia la Fórmula 1. La hoja de ruta de Alpine comienza en el karting y sigue con la F4, campeonatos regionales, F3, F2 y, potencialmente, algún día llegar a la Fórmula 1.
Alpine ya ha realizado acciones simbólicas para promover la participación de las mujeres en el automovilismo. En marzo del año pasado, Aseel Al Hamad y Abbi Pulling se convirtieron en las primeras mujeres en conducir un automóvil de Fórmula 1 en Arabia Saudí como parte de una demostración organizada por Alpine en el país. Este evento tuvo un gran impacto, especialmente considerando el contexto de Arabia Saudí, un país que históricamente ha limitado las libertades civiles y la igualdad de género.
El programa Rac(h)er tiene a la piloto alemana Sophia Floersch como una de sus principales figuras. A pesar de sufrir un grave accidente en el Gran Premio de Macao hace cinco temporadas, Floersch ha continuado su carrera en la Fórmula 3 y es un ejemplo de perseverancia y determinación. Alpine y el programa Rac(h)er proporcionan un entorno de apoyo para que Floersch y otras mujeres piloto desarrollen su talento y crezcan en la industria del automovilismo.
A través del programa Rac(h)er, Alpine demuestra su compromiso con la inclusión y la paridad de género en el automovilismo, buscando cambiar las percepciones y promoviendo oportunidades equitativas para mujeres interesadas en este deporte. El enfoque en el talento femenino y la meritocracia permitirá a Alpine y a la industria automovilística en general beneficiarse de una mayor diversidad y perspectivas frescas en un mundo históricamente dominado por hombres.
